
TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN Y
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
La economía globalizada ha ocasionado que los mercados sean dinámicos y que las empresas deban ser flexibles para adaptarse a todas las circunstancias especiales que se le presentan si quieren crecer y ser más competitivas.
Es por esta razón que las empresas, dependiendo de las dinámicas del negocio, podrán modificar o transformar su estructura societaria, pasando por ejemplo de una compañía de responsabilidad limitada o sociedad anónima a una sociedad por acciones simplificada (S.A.S).
También se pueden dar procedimientos de reestructuración empresarial como la fusión de dos o más sociedades, para unificar uno o más modelos de negocios, o por el contrario escindir algún proceso productivo o económico de una sociedad en una nueva compañía y que no solamente requiere de garantizar el cumplimiento de la legislación comercial, si no de las normas tributarias para obtener el mayor provecho fiscal posible.