¡NOTICIAS EN BREVE! 29 DE JUNIO DE 2022
Actualidad legal y tributaria
SANCIÓN PARA EMPLEADORES POR EL NO PAGO DE LA PRIMA DE SERVICIOS A SUS TRABAJADORES
La prima de servicios es una prestación social que tiene todo trabajador correspondiente a 30 días de salario por cada año trabajado o en proporción al tiempo que laboró si es inferior a un año, los cuáles le serán reconocidos en dos pagos: la mitad antes del 30 de junio y la otra mitad antes del 20 de diciembre.
El Ministerio del Trabajo señaló que la Inspección del Trabajo puede imponer multas a los empleadores que no realicen el pago de prestaciones sociales, la cual se encuentra entre 26,31 UVT a 131.565 UVT ($1.000.0000 a $5.000.000.000), dependiendo de la situación y su gravedad.
CONTINUACIÓN DE VIRTUALIDAD EN ACTUACIONES JUDICIALES
De acuerdo a la Ley 2213 de 2022, se adopta como permanente el decreto 806 del 2020, los cuales garantizan de manera general, la virtualidad en la administración de justicia en todo el País. De manera excepcional se tendrá la jurisdicción penal y penal militar, toda vez que, el uso de la virtualidad será potestad del juez o magistrado del caso, decisión sobre la cual no se interponen recursos.
El Ministerio de Justicia señala que, dado que todas las actuaciones quedaran virtuales teniendo dos excepciones, se permitirá la participación virtual en las actuaciones judiciales, la oportunidad de notificar virtualmente al juez y a los demás intervinientes del proceso, enviar los memoriales de manera virtual y proporcionar por ese canal las piezas procesales cuando no se tenga el expediente.
PERDIDA DE VIGENCIA DE LOS USUARIOS ADUANEROS COMO EL UAP Y LOS ALTEX, ASÍ COMO SUS BENEFICIOS Y GARANTÍAS
De acuerdo a la Resolución 666 del 28 de abril de 2022, se prorrogó la emergencia sanitaria hasta el 30 de junio de 2022. En este caso, dado que no se esperan más prorrogas de la fecha en adelante, se perderá la vigencia de los usuarios aduaneros como lo son: el Usuario Aduanero Permanente – UAP y los Usuarios Altamente Exportadores – ALTEX. Así como la terminación de sus beneficios y garantías.
Adicionalmente, en razón de la situación, la DIAN les permitirá a estos usuarios, presentar la declaración consolidada de pagos dentro de los 5 primeros días del mes de julio de 2022.
Por último, la DIAN señala que, todas las declaraciones de importación que se realicen desde el 1 de julio de 2022, se deberán tramitar como importador ordinario quedando atados a los requisitos definidos para mencionado trámite, incluyendo la presentación y aceptación, pago y levante.