¡NOTICIAS EN BREVE! / 10 DE OCTUBRE DE 2022
Actualidad legal y tributaria
SE AMPLÍA PLAZO PARA SUMINISTRAR INFORMACIÓN EN EL REGISTRO DE BENEFICIARIOS FINALES – RUB.
Mediante Resolución No. 001240 del 28 de septiembre de 2022, la DIAN modifica el artículo 10 de la Resolución 000164 de 2021 que establece la oportunidad de suministrar información en el RUB.
Las personas jurídicas, estructuras sin personería jurídica o similares, constituidas, creadas y/u obligadas al 31 de mayo de 2021, tendrán hasta el 31 de julio de 2023 para suministrar la información de beneficiarios finales. Por otro lado, en el caso de aquellas entidades, personas o estructuras generadas al 1 de junio de 2023, el registro debe efectuarse a más tardar dentro de los dos (2) meses siguientes a la inscripción en el RUT o en el Sistema de Identificación de Estructura sin Personería Jurídica, cuyo plazo máximo de envío de información es hasta el 31 de mayo de 2023.
SAGRILAFT – ESTRUCTURA DE TITULARIDAD O DE PROPIEDAD.
En Oficio No. 220- 208492 de 2022, la Superintendencia de Sociedades realizó una aclaración sobre los conceptos de “estructura de titularidad” y “estructura de propiedad” y los documentos que deben entregarse por parte de las empresas, a fin de conocer estas a la contraparte en los términos de la Circular 100-000016 de 2020 que modifican la Circular Básica Jurídica de 2017.
Como estructura de titularidad, trae a colación la definición del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la cual define la estructura jurídica de titularidad como personas naturales o jurídicas que son dueñas de las personas jurídicas conforme a la legislación de cada país, lo cual incluye los accionistas que componen el capital social de las sociedades y el porcentaje de propiedad para identificar Beneficiarios Finales.
Por otro lado, la Entidad indicó que la información que debe entregarse para conocimiento de la estructura puede referirse a composición accionaria, pero que cada empresa puede definir la documentación a solicitar para cumplir con su propio sistema de autocontrol y gestión del
riesgo integral, con las herramientas disponibles y queda a su discreción la forma y profundidad.
NUEVAS TARIFAS PARA TRÁMITES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL EN 2023.
Por medio de Resolución 66173, la Superintendencia de Industria y Comercio fijó las tasas de propiedad industrial que aplicarán durante el año 2023. Las tasas para las nuevas creaciones son las siguientes:
• Solicitud de patente de invención con derecho a presentar las 10 primeras reivindicaciones: $ 98.000 en línea y 121.500 en físico.
• Patente de modelo de utilidad: $ 87.000 en línea y $ 107.000 en físico.
• Registro de marca o lema comercial por cada clase adicional en una misma solicitud: $ 558.000 en línea y $ 645.000 en físico.
• Reivindicación adicional para patente de invención: $ 49.500 en línea y $ 58.500 en físico.
• Registro de diseño industrial: $ 781.000 en línea y $ 936.000 en físico.
• Licencia obligatoria: $ 1.986.500 en línea y $ 2.395.500 en físico.
Por otra parte, la Resolución menciona que habrá una reducción del 25% para aquellos trámites que cuenten con un certificado expedido por el Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de propiedad Industrial (CIGEPI) o por un Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación.
Este descuento del 25% también será aplicado para las PYMES que presenten el certificado expedido por el Aula de Propiedad Intelectual con el que se certifique su asistencia a los cursos o foros impartidos por la Superintendencia de Industria y Comercio en materia de propiedad intelectual.
Los servicios con el descuento aplicable son los siguientes:
a) Registro de marcas de productos y/o servicios.
b) Registro de lemas comerciales.
c) Registro de marcas colectivas o de certificación.
d) Divisionales de marcas de productos y/o servicios o de lemas comerciales.
e) Diseños industriales.
f) Esquemas de trazado de circuitos integrados.
g) Examen de patentabilidad de patentes de invención y de patentes de modelo de utilidad.