¡NOTICIAS EN BREVE! 10 DE MAYO DE 2022
Actualidad legal y tributaria
TRABAJO EN CASA PARA EMPLEOS DEL SECTOR PRIVADO
De acuerdo al Decreto 649 del 27 de abril del 2022, se adiciona un apartado al Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, correspondiente a la habilitación del trabajo en casa para empleos del sector privado. Ante situaciones ocasionales, excepcionales o especiales, el trabajador podrá solicitar de manera escrita por medio digital o físico, trabajar desde su hogar, sin embargo, esto no representa que se le conceda la petición.
De manera semejante, el empleador podrá permitirle el trabajo en casa a uno o varios de sus trabajadores teniendo en cuenta sus funciones, los medios de comunicación que usaran y la dirección del hogar donde se ejecutaran las funciones junto con la constancia de un acuerdo donde el trabajador informa que dispondrá de sus propios equipos para desarrollar la labor contratada. En caso de que los equipos sean aportados por el empleador, se deberá tener expreso lo que se debe conocer y cumplir por parte del trabajador.
Por último, también se concede la opción de alternancia sin que esto represente una remuneración adicional y además se permite llevar a cabo el trabajo en casa desde el extranjero contando con autorización expresa del empleador.
SE ESTABLECEN NUEVAS MODIFICACIONES EN EL RUT
Según el Decreto 678 del 2022 emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se plantean modificaciones relevantes al Decreto 1625 de 2016 que es el Decreto Único Reglamentario en Materia Tributaria frente al RUT. Los destacados son:
• Modificación en normas relacionadas con los procedimientos de inspección, actualización, suspensión y cancelación del RUT.
• Modificación en las disposiciones establecidas para los sujetos obligados a registrarse en el RUT.
• Se reglamenta la facultad que tiene la DIAN para inscribir y actualizar de oficio la información de las personas en el RUT.
• Se reglamentan las personas obligadas a cumplir con la inscripción formal. Entre ellas están las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta.
Se aclara que el RUT puede ser actualizado de forma presencial o virtual, exceptuando la actualización de la información relativa a los datos de identificación que se realizará de manera presencial en el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Registraduría Nacional del Estado Civil y la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, entre otras.
ACTUALIZACIÓN EN LA PÁGINA WEB DE VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL PARA INCLUIR TRÁMITES DE SEGURIDAD SOCIAL
La actualización en la página de Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite 28 trámites unificados. Esta nueva versión permite que los empresarios realicen de manera virtual y en una sola página, la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales y el Sistema de Subsidio Familiar en la plataforma “Mi Seguridad Social”.
De igual forma, se podrán hacer reportes de novedades en la vinculación de los empleados ante las EPS y los correspondientes fondos de pensiones elegidos por los trabajadores y ante las ARL y cajas de compensación seleccionadas por las empresas.
Así que, estos nuevos servicios se suman a otros que ya estaban habilitados como el registro mercantil o tributario.