Logo Russell Bedford

DIAGNÓSTICO Y PLANEACIÓN
FINANCIERA

Propuesta de valor:

Nuestro servicio de Diagnóstico y Planeación Financiera consiste en, además de analizar la rentabilidad de su empresa, prestarle especial atención a la liquidez, dado que hemos logrado identificar que gran parte de las dificultades por las que atraviesan las compañías se encuentran en la falta disponibilidad de recursos en caja para cumplir con sus compromisos del día a día. En este sentido, nuestro trabajo como firma está orientado a cumplir con los siguientes objetivos para su empresa:

– Generar los indicadores claves que permitan diagnosticar la situación financiera de la empresa, con base en la información de los últimos 5 años.
– Definir los indicadores financieros útiles para la toma de decisiones de la empresa.
– Analizar cuando es conveniente crecer en ventas y cómo influye este crecimiento en el reparto de dividendos, capacidad de pago de la deuda y disponibilidad de caja.
– Identificar si la empresa está generando valor para sus accionistas.

Haga Click en el botón para continuar viendo información

Gracias a nuestro análisis especializado, usted estará en capacidad de responderse las siguientes preguntas:

– Al crecer sus ventas, ¿tiene más o menos disponibilidad de caja?
– Al crecer sus ventas, ¿disminuye o aumenta su endeudamiento?
– ¿Qué tan alto es su riesgo financiero?
– ¿Cuál es el producto, canal o unidad de negocio en la que debe enfocar su fuerza de ventas?
– ¿Está generando valor para las accionistas de acuerdo al costo de los recursos que tiene la empresa?
– ¿Es adecuado el nivel de dividendos que está distribuyendo en la actualidad?
– ¿Las tasas de sus créditos son adecuadas de acuerdo a lo que ofrece el mercado?

Entregables:

1.EBITDA:
– EBITDA efectivo.
– Margen EBITDA.
– Proyecciones de EBITDA de acuerdo al objetivo empresarial.

2. Capital de trabajo neto operativo (KTNO):
– Análisis de estructura de capital de trabajo.
– Definición del ciclo de caja.
– Productividad del capital de trabajo (PKTNO).
– Determinación del destino de los recursos.
– Proyección del KTNO de acuerdo con el objetivo empresarial.
– Determinación de fondos ociosos.

3. Palanca de crecimiento:
– Determinación de que tan atractivo es para la empresa crecer en las condiciones actuales.
– Cuanta caja demandará o generará un crecimiento en ventas.

5. Riesgo financiero:
– Incidencia de los intereses sobre el EBITDA.
– Múltiplo de deuda (deuda financiera / EBITDA).
– Evaluación de tasas y plazos dada la estructura de deuda.
– Determinación punto máximo de deuda.

6. Rentabilidad – EVA®:
– Costo de capital (WACC).
– Rentabilidad del activo.
– Rentabilidad patrimonio.
– Determinación de generación o destrucción de valor EVA®.

Metodología:

Inicialmente nos enfocamos en analizar los últimos 5 años de la empresa, realizando una depuración profunda de los rubros contables y tributarios que puedan afectar la realidad económica de la empresa. Luego de tener identificada la información financiera real (en términos económicos), de la compañía, procedemos con el cálculo de los 6 indicadores definidos por el Dr. Oscar León García, mencionados previamente en los entregables, donde los primeros 5 tienen como objetivo controlar y planear la generación y necesidad de la caja de la compañía, y el 6to se enfoca en analizar la rentabilidad.

NUESTRO PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE FINANZAS CORPORATIVAS:

PARA MÁS INFORMACIÓN COMUNÍCATE
CON NOSOTROS

CONTACTO