CONSTITUCIÓN DE VEHÍCULOS DE INVERSIONES
NACIONALES Y EXTRANJEROS
En los últimos años de globalización y desarrollo tecnológico, los mercados de capitales se han desarrollado de manera significativa. Así mismo, los mercados locales han creado productos sofisticados y los inversionistas han tenido la oportunidad de expandir sus fronteras. Lo anterior, le exige al inversionista latinoamericano la ampliación de sus conocimientos sobre los procesos de inversión, y por supuesto, de sus principios básicos que son los vehículos de inversión.
Tener diferentes tipos de inversión también puede conllevar a impactos de índole tributario que puede terminar por afectar la rentabilidad de las mismas, es por esta razón, que nuestra firma le brinda la posibilidad de constituir vehículos de inversión como cuentas en participación, constitución de sociedades extranjeras, Trust, fideicomisos etc., tanto a nivel local como internacional, en el que se pueda realizar una protección del patrimonio personal, hasta una herramienta de tipo sucesoral con el menor impacto tributario posible.
La metodología consiste en realizar un diagnóstico de la estructura patrimonial de las personas naturales y jurídicas a nivel de grupo empresarial o familiar, para realizar una estructuración de este patrimonio que garantice la mayor cantidad de beneficios posibles, tanto financieros como tributarios. Para lograr esto, se utilizará la gestión de proyectos, determinando un cronograma de trabajo, con establecimiento de fechas, entregables y responsables, que garanticen el cumplimiento de todo el proyecto.
Al finalizar, se entregará toda la documentación realizada para efectos de la constitución de los vehículos de inversión e informes de recomendaciones.
NUESTRO PORTAFOLIO DE SERVICIOS LEGALES:
Servicios Legales en Derecho Laboral (externo o inhouse).
Planeación patrimonial y sucesoral.
Asesoría integral para entidades sin ánimo de lucro – ESAL.
Conciliaciones y transacciones en materia laboral.
Acompañamiento preventivo y/o en vía gubernativa UGPP.
Litigio contencioso administrativo UGPP.