Logo Russell Bedford

CIERRE FINANCIERO DEL AÑO 2020 Y LA RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA

Responsabilidad de la Administración y Órganos de Gobierno sobre la Información de los Estados Financieros.

Retos y responsabilidades de la Gerencia

Los administradores y órganos de gobierno enfrentan hoy un reto importante en el manejo de los impactos del COVID que han afectado a muchas entidades de manera negativa. Esto ha implicado buscar márgenes de maniobra, no solo a nivel financiero sino operativo en el que se ha requerido la aplicación de un sistema de gestión y control más eficiente.

Ante los impactos de la pandemia, la administración puede encontrarse bajo medidas de presión financiera que pudiesen influenciar las prácticas contables y ajustar los resultados que se quieran presentar ante los usuarios de la información financiera, buscando mostrar condiciones más favorables de las que realmente tiene la empresa. Ser juez y parte en la preparación de la información financiera requiere aplicar prácticas que contrarresten cualquier sesgo de información y permitan su presentación de manera fidedigna, reflejando la realidad de los resultados financieros.

Es importe que los administradores conozcan sus responsabilidades, no solo a nivel de la entidad sino con los usuarios de la información financiera. Estas responsabilidades se encuentran enmarcadas en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y hacen parte integral de los programas de auditoria bajo Normas Internacionales de Auditoria (NIAS).

Preparación de la Información Financiera.

Información para AYUDAR a los usuarios: objetivo, utilidad y limitaciones de la Información Financiera NIIF.

El objetivo es proporcionar información financiera que sea útil a los inversionistas, prestamistas, otros acreedores existentes y potenciales para tomar decisiones sobre el suministro de recursos a la entidad.

Evaluar: recursos económicos y derechos de los acreedores: identificar fortalezas y debilidades financieras de la entidad, evaluar liquidez, solvencia y necesidades de financiación adicional.

Comprender: cambios en los recursos económicos y en los derechos: comprender la rentabilidad de la entidad es el indicador para medir a la gerencia en el cumplimiento eficiente y eficaz de los recursos de la entidad.

Informar: Rendimiento Financiero reflejado por la contabilidad y los flujos de efectivo pasados: evaluar la capacidad pasada y futura para generar entradas de efectivos netos y reflejar los cambios en los precios de mercado y tasas de interés.

Preparación de la Información Financiera.

Las RESPONSABILIDADES ante los usuarios: Aspectos centrales del nuevo marco normativo NIIF

Las expectativas de inversores, prestamistas y otros acreedores sobre rentabilidades, dependen de su evaluación de la entrada de efectivo neta futura a la entidad y de los recursos económicos de la entidad. Necesitan información y evaluación sobre:

Futuras entradas de flujo efectivo    +    Evaluar la Gestión de la Administración

Las evaluaciones requieren información puntual sobre:

  1. Los recursos económicos de la entidad, los derechos de los acreedores contra la entidad y cambios en esos recursos, y derechos de los acreedores.
  2. La medida en que la Gerencia y el Órgano de Gobierno han cumplido de forma eficiente y eficaz sus responsabilidades sobre el uso de los recursos económicos de la entidad.

Ejemplos de las responsabilidades de la gerencia para usar los recursos de la entidad incluyen: proteger esos recursos económicos de la entidad contra efectos desfavorables de factores económicos tales como cambios tecnológicos o de precios y asegurar que la entidad cumple con la legislación, las normativas y las disposiciones contractuales que le sean aplicables.

 

Responsabilidad de la Administración

Las RESPONSABILIDADES ante los usuarios: características cualitativas – si la información financiera ha de ser útil, debe ser relevante y representar fielmente lo que pretende representar. La utilidad de la información financiera se mejora si es comparable, verificable, oportuna y comprensible.

Representación fiel

Los informes financieros representan fenómenos económicos utilizando palabras y números. Para ser útil, la información financiera debe, no sólo representar los fenómenos relevantes sino que también representar de forma fiel la esencia de los fenómenos que pretende representar.

Covid – Mercado: La administración debe evaluar los impactos contables, financieros y económicos de la entidad.

NIIF – Usuarios: La Administración debe asegurar que la entidad cumple con la legislación vigente.

NIAS – Auditores: La Gerencia es responsable por los Estados Financieros y sus revelaciones. Debe hacer juicios y desarrollar estimaciones que serán divulgadas.

“Información sin riesgo y neutral”

¿Es consciente la administración y órganos de gobierno sobre sus responsabilidades bajo los nuevos marcos normativos?

CONCLUSIÓN:

Los usuarios de los estados financieros esperan que las entidades basen sus estimaciones en supuestos consistentes, con las expectativas de la administración sobre el desempeño comercial y el entorno operativo en la fecha de presentación de informes.

  1. Estos supuestos deben desarrollarse utilizando información razonable y sustentable disponible para la gerencia.
  2. Los usuarios esperan transparencia en los supuestos clave utilizados.
  3. Las entidades deben proporcionar información clara e imparcial sobre los supuestos clave.

La gerencia es juez y parte en la preparación de los estados financieros y tiene la posibilidad de influenciar las políticas, dada su flexibilidad para ajustarse a los resultados que se quieren mostrar de la empresa.

Desafíos: Las entidades al preparar sus estados financieros, los auditores igualmente al auditar esta información, y los inversores al tomar decisiones basadas en la información reportada.

CAROLINA MONTES LÓPEZ
cmontes@russellbedfordmca.com