Regresa la postulación al PAEF para las micro y pequeñas empresas.
El Programa de Apoyo al Empleo Formal (En adelante “PAEF”) es un programa creado por el Estado para el reconocimiento de un aporte monetario mensual, con el objetivo principal de apoyar y proteger el empleo formal del país y mitigar los efectos causados por la emergencia económica, social y ecológica del COVID – 19.
En este sentido, el artículo 21 de la Ley 2155 de 2021 amplió la vigencia temporal del PAEF únicamente para aquellos potenciales beneficiarios, de conformidad a las disposiciones normativas establecidas en los Decretos Legislativos 639, 677 y 815 de 2020 y en las Leyes 2060 de 2020 y 2155 de 2021.
Así las cosas, los empleadores que a marzo de 2021 tuvieran máximo 50 trabajadores y cumplan con los requisitos, podrán postularse a este beneficio a partir del 4 hasta el 11 de noviembre de 2021.
Valor del apoyo estatal
El apoyo económico será al 50% de un salario mínimo legal mensual vigente por cada mujer trabajadora vinculada laboralmente y registrada en la PILA, este monto también se entregará a los empleadores del sector turístico, de hotelería, gastronomía, actividades artísticas, de entretenimiento y recreación.
De igual manera, frente a los empleadores que pertenecen a otros sectores económicos y de los trabajadores hombres, se reconocerá un apoyo equivalente al 40% del salario mínimo legal mensual vigente.
Requisitos
1. Tener un máximo de 50 trabajadores a marzo de 2021.
2. Tener un producto de depósito en una entidad financiera.
3. Estar constituido antes del 1 de enero de 2020. Para las personas naturales, se toma como referencia la fecha de inscripción en el registro mercantil.
4. Haber tenido una disminución del 20% o más en los ingresos, comparado con el mismo mes de 2019, o con el promedio enero – febrero 2020.
5. Contar con una inscripción en el registro mercantil realizada o renovada por lo menos en 2020.
6. Las entidades sin ánimo de lucro, consorcios o uniones temporales deben aportar copia del Registro Único Tributario- RUT.
7. No tener participación de la nación y/o sus entidades descentralizadas mayor al 50% de su capital.
Postulación
Las postulaciones al PAEF deberán realizarse a través de las Entidad Financiera donde el empleador tenga un producto de depósito. En esta convocatoria, los empleadores pueden aplicar para el reconocimiento del apoyo económico de las nóminas de abril y mayo de 2021, es decir 2 de los 8 ciclos previstos en la ampliación del programa establecida por la Ley de inversión social.
Fuente: Manual Operativo PAEF – Postulaciones de mayo a diciembre de 2021 (UGPP, 2021).
El presente artículo se desarrolla solo para fines académicos y no constituye ninguna asesoría independiente que pueda derivarse en el cumplimiento de responsabilidades por la utilización de este escrito.
GERENCIA DE SERVICIOS LEGALES
RUSSELL BEDFORD GCT