¿Le preocupaba la elaboración de su declaración de renta? A partir del año gravable 2017 tendrá que realizar no solo una, sino hasta 6 declaraciones distintas en una
Para las personas naturales, por los períodos gravables 2017 y siguientes, fue adoptado el denominado sistema cedular, el cual busca dividir la renta por determinados tipos de ingresos, los cuales son: rentas laborales, rentas por pensión, rentas de capital, rentas no laborales, rentas por dividendos y participaciones y rentas por ganancias ocasionales.
Para cada una de estas rentas se aplicará una tarifa determinada y la suma de estás será el impuesto a cargo. Si pensaba que el IMAN y el IMAS era enredado, ahora, la depuración cedular, puede ser aún más compleja y riesgosa.
¿Quienes están obligados a declarar renta por el período gravable 2017?
1. Los contribuyentes que al 31 de diciembre de 2017 hubieren poseído un patrimonio bruto superior a $143.366.000 (4.500 UVT).
2. Los contribuyentes que al 31 de diciembre de 2017 hubieren poseído un patrimonio bruto superior a $143.366.000 (4.500 UVT).
3. Los contribuyentes que independientemente de su clasificación, hubiesen obtenido durante el año 2017 ingresos brutos superiores a $44.603.000 (1.400 UVT).
4. Los contribuyentes que tuviesen un total de compras y consumos que excedan de la suma de $44.603.000 (1.400 UVT).
5. Los contribuyentes que tuviesen consumos con tarjeta de crédito que superen la suma de $44.603.000 (1.400 UVT).
6. Los contribuyentes que tuviesen un acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, durante el año 2017 que exceda de $44.603.000, (1.400 UVT).
¿Cómo se clasifican las rentas de acuerdo a la depuración cedular?
1. Rentas de Trabajo. Incluye: Salarios, comisiones, prestaciones sociales, viáticos, gastos de representación, honorarios, emolumentos eclesiásticos, compensaciones recibidas por el trabajo asociado cooperativo y, en general, las compensaciones por servicios personales.
2. Rentas de Pensión. Incluye: Pensión: Pensiones de jubilación, invalidez, vejez, de sobrevivientes, de incapacidad derivadas de riesgos laborales, así como aquellas provenientes de indemnizaciones sustitutivas de pensión o bonos pensionales.
3. Rentas de Capital: Incluye: Intereses, rendimientos financieros, arrendamientos, regalías y explotación de la propiedad intelectual, aquí no se incluyen los dividendos.
4. Rentas no laborales: Dentro de esta cédula se incluyen todos los ingresos no comprendidos en las otras cédulas, y se adicionan los honorarios percibidos por las personas naturales que presten servicios y que contraten o vinculen, por al menos 90 días continuos o discontinuos, a 2 o más trabajadores o contratistas asociados a la actividad.
5. Rentas por dividendos y participaciones: Incluye: los denominados dividendos gravados y no gravados en cabeza del accionista o socio.
3. Rentas por ganancias ocasionales. Incluye: herencias, utilidad en enajenación de activos, rifas loterías, entre otros.
¿Cómo se obtiene la Renta?
a. Se suman las rentas laborales y de pensiones y se aplica una tarifa.
b. Se suman las rentas no laborales y de capital y se aplica una tarifa.
c. Se suman los dividendos percibidos y se aplica una tarifa.
d. Se suman las ganancias ocasionales y se aplica una tarifa.
El impuesto a cargo será entonces una sumatoria del impuesto determinado por cada grupo de cedulas.
¿Cuál es la motivación de la implementación del método cedular en el sistema fiscal colombiano?
Según el Gobierno, el método de depuración cedular fue incorporado en aras de la eficiencia tributaria, pero en realidad complica más las cosas para los contribuyentes que posean varias fuentes de ingresos.
¿Cuáles son los riesgos para los contribuyentes con respecto al método de depuración cedular?
El método de depuración cedular implica un mayor grado complejidad en la determinación del impuesto sobre la renta de las personas naturales, ya que sobre cada cédula se realiza una depuración (en términos simples, por cada tipo de ingreso una liquidación), incrementando el riesgo de los contribuyentes con respecto a los procesos de fiscalización por parte de la DIAN. Ya que la administración tributaria se centrará en determinar la adecuada clasificación de los ingresos y el respeto de los límites con los que llego el contribuyente a la depuración de la renta.
El método de depuración cedular implica para el contribuyente que obtiene ingresos de varias fuentes, mayor grado de complejidad y más desgaste de tiempo en la elaboración de su declaración de renta. Si antes era complejo, ahora muy probablemente a una persona del común le quedará casi imposible realizar su declaración de renta sin la ayuda de un experto.
En el grupo de empresas de GCT&ASOCIADOS podemos asesorarle en pro de su tranquilidad. Confié la elaboración de su declaración de renta a un experto que le brinde confianza, tranquilidad y la mejor asesoría.
¿Cuáles son los plazos para la presentación de la declaración del año 2017 para personas naturales?

¿Quiénes están obligados a presentar medios magnéticos por el año 2017?
Están obligadas las personas naturales y asimiladas que en el año gravable 2015 hayan obtenido ingresos brutos superiores quinientos millones de pesos ($500.000.000) y que, en el año gravable 2017, hayan obtenido ingresos brutos equivalentes a $100.000.000 provenientes de rentas de capital y rentas no laborales.
¿Cuáles son los plazos para la presentación de medios magnéticos por el año 2017 para personas naturales?

Gerencia de Impuestos y Aspectos Legales
GCT & ASOCIADOS S.A.S.