Logo Russell Bedford

AL DÍA / 9 DE AGOSTO DE 2021

Actualidad Comercial, Legal y Tributaria

EL PASADO 3 DE AGOSTO DE 2021, EL MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO EMITIÓ EL DECRETO 854 RESPECTO DE DETERIOROS PATRIMONIALES Y RIESGOS DE INSOLVENCIA:

El Decreto que adiciona el capítulo 18 al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, reglamenta las pautas para determinar deterioros patrimoniales y riesgos de insolvencia sociales. En este sentido, el Decreto determina como indicadores para el detrimiento patrimonial, la posición patrimonial negativa de la sociedad y las pérdidas consecutivas en dos periodos de cierre o varios periodos mensuales según el modelo de negocio; y cómo riesgos de insolvencia fija las formulas de el capital de trabajo neto sobre deudas a corto plazo, y las utilidades antes de intereses e impuestos sobre los activos totales que sean menores al pasivo total. Es de indicar, que es responsabilidad de los administradores verificar que se den las causales y alertar al máximo órgano social para definir acciones a tomar.

ENTRA EN VIGENCIA LA LEY QUE ENMARCA EL INTERNET COMO UN SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL Y UNIVERSAL:

El congreso de Colombia expidió el pasado 29 de julio la ley 2108, por la cual se fijan las modificaciones respecto de las TIC y el cierre de la brecha digital en el país. La ley determina las medidas para garantizar la provición de internet en todo el territorio nacional, en especial en aquellas zonas rurales, apartadas y de difícil acceso. Entre las medidas se encuentran, la gratuidad en el acceso al portal de educación del Ministerio de Educación Nacional, el término de 1 mes para el pronunciamiento respecto a licencias de infraestructura para promover el acceso a las TIC y el manejo de las telecomunicaciones en casos de calamidad nacional. Además exaltando la calidad de servicio público, la ley impide que los proveedores de telecomunicaciones suspendan sus operaciones referentes a la prestación del servicio sin perjuicio de las obligaciones adquiridas por los consumidores del servicio.

EL PASADO 5 DE AGOSTO, LA DIAN LANZÓ SU NUEVA PLATAFORMA RADIAN:

En medio del plan de reactivación económica, la DIAN lanza esta plataforma dirigida principalmente a micro y pequeños empresarios, que permitirá realizar el registro de facturas electrónicas de operaciones cómo factoring electrónico y avales, sin afectar la trazabilidad de estos. La plataforma para el endoso de títulos, avales y facturas electrónicas, permite las ventas a plazos en el medio digital y conserva el histórico de operaciones facilitando la visualización de las variaciones y actualizaciones respecto de las transcacciones de los usuarios digitales.