Logo Russell Bedford

AL DÍA / 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Actualidad legal, laboral y tributaria

SE EXTIENDE LA EMERGENCIA SANITARIA EN COLOMBIA:

El pasado 27 de agosto el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 1315 de 2021, mediante la cual se prorroga el Estado de Emergencia Sanitaria a causa del COVID -19. Con esta última prórroga, la emergencia se extiende hasta el 30 de noviembre de 2021, sin perjuicio de que pueda terminar anticipadamente en caso de que las causas que provocaron su origen desaparezcan.

MEDIANTE COMUNICADO, LA CORTE CONSTITUCIONAL INFORMÓ LA DECLARATORIA DE INEXEQUIBILIDAD DEL PISO DE PROTECCIÓN SOCIAL:

La Corte ha manifestado que el Plan Nacional no es el medio eficaz para la expedición la regulación del Piso de Protección Social y por el contrario lo es el procedimiento legislativo ordinario. Con fundamentos tales como el desconocimiento de la unidad de la materia, la inexequibilidad se declara con efectos diferidos que comenzarán a causarse a partir del 20 de junio de 2023, esto con el fin de no afectar a aquellas personas que ya se encuentren siendo beneficiados. Es pertinente mencionar que, el Piso de Protección Social fue establecido en el Plan Nacional de Desarrollo y constituía una serie de garantías básicas de seguridad social para las personas con ingresos inferiores a un salario mínimo legal mensual vigente.

LA DIAN INSTAURÓ EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DEL FORMULARIO 120 – DECLARACIÓN INFORMATIVA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA:

Dirigido a los obligados a la presentación de la Declaración informativa de Precios de Transferencia de manera virtual por el año gravable 2020 o la fracción de 2021, la Resolución n° 72 del 11 de agosto de 2021, fijó el paso a paso y la información que se debe suministrar para la efectiva presentación del formulario 120. En este sentido, también se consagra el deber del usuario de prever la anticipación adecuada con el fin de asegurar el cumplimiento de sus obligaciones teniendo en cuenta las contingencias tecnológicas que pudiesen surgir.

EL 09 DE SEPTIEMBRE SE VENCE EL PLAZO PARA EL NUEVO PERIODO DE POSTULACIÓN AL BENEFICIO POR VINCULACIÓN DE JÓVENES ENTRE 18 Y 28 AÑOS:

En este sentido, los empleadores tendrán plazo hasta el 9 de septiembre, para presentar la solicitud de vinculación al programa del Gobierno Nacional “Sacúdete”, que otorga un 25% del salario mínimo legal vigente a los empleadores que hayan contratado empleados entre los 18 y 28 años. Es de aclarar que este plazo es para la nómina del mes de agosto, y que los empleadores podrán solicitar este beneficio hasta por 12 meses.