Logo Russell Bedford

AL DÍA / 6 DE JULIO DE 2021

Actualidad Laboral y Tributaria

EL PASADO 24 DE JUNIO, EL MINISTERIO DEL TRABAJO EXPIDIÓ EL DECRETO 688, POR EL CUAL SE CREA EL APOYO PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO PARA JÓVENES

En este sentido, el Gobierno Nacional otorgará a los empleadores que realicen contrataciones o vinculaciones en la vigencia 2021, un aporte mensual correspondiente al 25% de un salario mínimo por nuevas contrataciones de colombianos entre 18 y 28 años de edad. Para acceder a los beneficios, los empleadores deberán postularse, certificar la vinculación de jóvenes y el pago oportuno de la Pila. Los beneficiarios sólo podrán recibir este apoyo una vez por mes de postulación y hasta por un máximo de doce veces sin exceder el 31 de diciembre de 2022.

TRAS LAS DECISIONES DEL GOBIERNO NACIONAL, EL SENA MEDIANTE RESOLUCIÓN 1.01095 DECIDE LEVANTAR TÉRMINOS DE SUSPENSIÓN IMPLEMENTADOS CON MOTIVO DE LA PANDEMIA POR COVID-19:

Así, en favor de la reactivación económica segura y en estricto cumplimiento de los protocolos, a partir del 1 de julio los empleadores deberán retomar con el cumplimiento de la obligación de suscribir contratos de aprendizaje conforme a las disposiciones de la Ley 789 de 2002, se reanudarán las actuaciones sancionatorias en curso por parte de la entidad y los recursos contra los actos administrativos en lo referente a la cuota de aprendizaje.

DECRETO 723 DEL 30 DE JUNIO DE 2021, AJUSTA EL CONCEPTO DE DOCUMENTO EQUIVALENTE ELECTRÓNICO

El Decreto establece que si bien, las facturas de venta y los documentos equivalentes son sistemas de facturación, solo serán reconocidas tributariamente previa validación de la DIAN o un proveedor autorizado por esta entidad. El gobierno nacional deberá reglamentar los procedimientos y requisitos planteados en el citado Decreto.