Logo Russell Bedford

AL DÍA / 4 DE OCTUBRE DE 2021

Actualidad mercantil y tributaria

EL CONSEJO DE ESTADO UNIFICÓ JURISPRUDENCIA CON RESPECTO A LOS DERECHOS PRESTACIONALES EN LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS:

Sentando un precedente vinculante, el Consejo de Estado definió el término ¨estrictamente indispensable¨, el cual fija parámetros de temporalidad de la relación. En el mismo sentido, establece el término de 30 días hábiles entre la finalización del contrato y la ejecución del siguiente para no dar lugar a la solución de continuidad. El fallo también hace referencia a la no afiliación al Sistema de Seguridad Social y la improcedencia de la devolución de los valores excedentes consignados por el contratista.

RESOLUCIÓN 1095 DE 2021 DE LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA, CERTIFICÓ EL INTERÉS BANCARIO CORRIENTE:

La resolución expedida el pasado 30 de septiembre de 2021, certificó en 17.08% efectivo anual el Interés Bancario Corriente para la modalidad de crédito de consumo ordinario el cual regirá desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 31 del mismo mes. Con respecto a la modalidad de microcrédito, entre el periodo comprendido del 1 octubre al 31 de diciembre de 2021, se certifica en 37.36%. En el mismo sentido, entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 la tasa certificada para la modalidad de crédito de consumo de bajo monto será de 30.35%.

EL PASADO 01 DE OCTUBRE SE VENCIÓ EL PLAZO PARA LA GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DEL DOCUMENTO SOPORTE DE PAGO DE NÓMINA ELECTRÓNICA PARA AQUELLOS EMPLEADORES QUE TENGAN ENTRE 101-205 EMPLEADOS:

Con beneficios como poder usar los costos y deducciones relacionados con nomina validados por la DIAN, en la declaración de renta, facilitar consultas de trazabilidad y acceder a mejores servicios electrónicos como devoluciones automáticas y declaraciones sugeridas. Es pertinente recordar que, la generación y transmisión se llevará a cabo de manera paulatina dependiendo del número de empleados con el que cuente cada empresa; por lo anterior las próximas fechas de plazo son el 1 de noviembre de 2021 (11-100 empleados) y el 1 de diciembre del mismo año (1- 10 empleados).