AL DÍA / 4 DE NOVIEMBRE DE 2020
Actualidad Legal y Tributaria
LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES ESTABLECE ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL DECRETO LEGISLATIVO 560 DE 2020
En este sentido, la Entidad emitió el oficio 220-200592, a través de la cual se determina que el Decreto Legislativo 560 de 2020 no es aplicable a las empresas que se encuentren tramitando un proceso de reestructuración, de que trata la Ley 550 de 1999.
LA CORTE CONSTITUCIONAL SE ABSTUVO DE PRONUNCIARSE SOBRE NORMA QUE PENALIZA LA OMISIÓN DE ACTIVOS O INCLUSIÓN DE PASIVOS INEXISTENTES EN LA DECLARACIÓN DE RENTA
Así, la Corte Constitucional establece que la omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes en la declaración de renta, tipificadas como conductas penales en la Ley 1943 de 2018, y demandada por inconstitucionalidad, no fue estudiada de fondo por la Sala Plena debido a que las disposiciones fueron derogadas por el artículo 71 de la Ley 2010 de 2019 y actualmente no producen efectos jurídicos.
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA EXPIDIÓ LA LEY 2060 DE 2020, POR LA CUAL SE MODIFICA EL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO FORMAL – PAEF Y EL PROGRAMA DE APOYO PARA EL PAGO DE LA PRIMA DE SERVICIOS – PAP
Así, esta ley amplía la vigencia temporal del programa apoyo al empleo formal- PAEF y del programa de apoyo para el pago de la prima de servicios – PAP hasta el año 2021. Frente al PAEF la cuantía del aporte estatal que recibirán los beneficiarios de este programa corresponderá al número de empleados multiplicado por el cuarenta por ciento (40%) del valor del SMLMV.