AL DÍA / 31 de octubre de 2017
Actualidad legal, contable y tributaria.
ESTE SERÍA EL CALENDARIO TRIBUTARIO PARA EL 2018
El Ministerio de Hacienda acaba de publicar el proyecto de norma que definiría los lugares y plazos para la presentación de las declaraciones tributarias y el pago de los impuestos nacionales en el 2018. Según la propuesta, el periodo para que los grandes contribuyentes presenten la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios y cancelen el valor de la primera cuota iniciaría el 8 y finalizaría el 21 de febrero del 2018. También señala las fechas propuestas para declarar y pagar el impuesto a la riqueza por parte de las personas naturales y sucesiones ilíquidas y para cancelar en dos cuotas iguales el valor, la primera cuota iría desde el 9 hasta el 23 de mayo del 2018 y la segunda cuota, desde el 11 hasta el 24 de septiembre del próximo año, entre otros.
REMBOLSO DE INCAPACIDADES DEBE TRAMITARSE EN TÉRMINO NO SUPERIOR A TRES AÑOS
Al resolver una solicitud de rembolso del pago de una incapacidad, la Superintendencia Nacional de Salud recordó varios aspectos relacionados, entre ellos que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 24 del Decreto 4023 del 2011, el empleador debe abstenerse de deducir el valor que corresponde a las incapacidades de las cotizaciones en salud realizadas. Así mismo, el artículo 21 del Decreto 1804 de 1999 establece la facultad de la que gozan los empleadores para acceder al rembolso del pago de incapacidades, liberando de la carga administrativa al trabajador que se encuentra en estado de incapacidad, cuyo derecho se pierde si no se reclama en el término de tres años, contados a partir de la fecha en que hizo el pago correspondiente, según lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 1438 del 2011.
REGULAN BENEFICIOS PARA NUEVAS SOCIEDADES QUE DESARROLLEN SU ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ZONAS AFECTADAS POR EL CONFLICTO
El presidente Juan Manuel Santos firmó del decreto por medio de cual se establecen las Zonas más afectadas por el conflicto armado (Zomac), con las que se buscan cerrar las brechas de desigualdad e incentivar el desarrollo económico en las regiones. Con la norma se impulsará la formalización, la creación de empresas y la generación de empleo en esos territorios, entendiendo que es vital la participación del sector privado en el posconflicto. La reforma tributaria estableció beneficios para las nuevas sociedades que desarrollen su actividad económica en las Zomac.
Obligaciones Tributarias
NOVIEMBRE DE 2017
Retención en la fuente: declaración y pago del mes de octubre.
Autorretención Renta mensual: declaración y pago del mes de octubre.
IVA Bimestral: declaración y pago septiembre – octubre.
Impuesto a la gasolina y al ACPM: declaración y pago del mes de octubre.
Impuesto al consumo Bimestral: declaración y pago septiembre – octubre.