Logo Russell Bedford

AL DÍA / 30 DE MARZO DE 2020

Actualidad financiera y económica

LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LA REPÚBLICA REDUJO SU TASA DE INTERVENCIÓN DEL MERCADO EN 50 PUNTOS BÁSICOS HASTA EL 3,75 POR CIENTO

En línea con las decisiones de otros bancos centrales del mundo, con lo previsto por los analistas del mercado y dada la coyuntura de emergencia económica y social provocada por la rápida expansión del covid-19 en el país, la junta directiva del Banco de la República redujo su tasa de intervención del mercado en 50 puntos básicos hasta el 3,75 por ciento.

EL PETRÓLEO SE DERRUMBA A MÍNIMOS DESDE 2002 Y LAS ACCIONES GLOBALES CAEN DE NUEVO.

El precio de petróleo BRENT (referencia para Colombia) se cotizó a 22,58 Dólares.

MENOR CONSUMO, MAYOR DESEMPLEO, CAÍDA DE LA RENTA PETROLERA, CRECIMIENTO DEL DÉFICIT Y DETERIORO DE LAS CALIFICACIONES DE RIESGO, SON CONSECUENCIAS DEL VIRUS

– A principio de año se estimaba que el consumo creciera un 4,5% este año. En el mejor de los escenarios se espera que crezca en un 2% y en el peor de los casos que sea del -0.1%.

– Según Fedesarrollo, el desempleo subiría al 19.5%, en enero fue del 13%.

– Por cada dólar que cae el precio del barril de petróleo al año, el país deja de recibir entre $300.000 millones y $400.000 millones, según la ACP y Campetrol. Así, en el caso de que el barril continúe cotizándose a US$25, la renta caería hasta $12 billones en 2020, pues las cuentas apuntaban a un barril de US$60 en promedio.

– Por cada dólar que cae el precio del barril de petróleo al año, el país deja de recibir entre $300.000 millones y $400.000 millones, según la ACP y Campetrol. Así, en el caso de que el barril continúe cotizándose a US$25, la renta caería hasta $12 billones en 2020, pues las cuentas apuntaban a un barril de US$60 en promedio.

– Fedesarrollo estima 6.2% del PIB como déficit de la balanza comercial, el año pasado fue de 4%. (Aproximadamente 33 billones de pesos colombianos en todo 2019).

– Si bien mantuvo la calificación BBB-, como país adecuado para invertir, Standard and Poor’s redujo la perspectiva de Colombia de estable a negativa.

EMPRESARIO, ESTAS SON DIEZ CLAVES PARA QUE SE MANTENGA A FLOTE

I. La prioridad es la sobrevivencia de la empresa.
II. Revisar los escenarios diariamente.
III. Prepararse para el ciclo de caja disponible.
IV. Adiós las peleas por poder, hay que decidir.
V. Lo primero es pensar en los trabajadores.
VI. Accionistas y bancos, aliados para la previsión.
VII. Es hora de organizar y priorizar pagos.
VIII. Vea el negocio desde otra óptica, innove.
IX. Minimice el impacto en la economía.
X. ¿Cómo quiere ser recordado tras la COVID-19?

SE EMPIEZAN A LEVANTAR LAS MEDIDAS DE CUARENTENA EN LA PROVINCIA DE HUBEI, CHINA, EPICENTRO DEL COVID-19

El miércoles 1 de abril, la mayoría de ciudades en esta provincia podrán retomar actividades laborales mientras que en la capital, Wuhan, la fecha establecida es el 8 de abril.

JPMORGAN PRONOSTICA QUE EL PIB GLOBAL SE CONTRAERÁ AL MENOS EN 10,5%

El banco de inversión estadounidense JPMorgan pronostica ahora que el PIB global se contraerá al menos en 10,5% a tasa anualizada durante el primer semestre de este año.

EL PRESIDENTE DONALD TRUMP AUMENTA EL PERÍODO DE LA CUARENTENA EN ESTADOS UNIDOS HASTA EL 30 DE ABRIL