Logo Russell Bedford

AL DÍA / 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Actualidad legal y comercial

EN EL MES DE NOVIEMBRE, LOS EMPLEADORES PODRÁN SOLICITAR APOYOS ECONÓMICOS CAUSADOS POR LA GENERACIÓN DE NUEVOS EMPLEOS:

Tras la vigencia de la Ley de Inversión Social, aquellos empleadores que llevaron a cabo vinculaciones laborales con trabajadores entre los 18 y los 28 años en los meses de septiembre y octubre, siempre que los aportes a la planilla PILA se encuentren al día, podrán postularse a la posibilidad de acceder al pago del 25% de un SMLMV por cada trabajador. Es pertinente resaltar que el empleador que quiera acceder deberá hacerlo mes a mes mediante su entidad financiera.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SANCIONÓ LA LEY DEL PRESUPUESTO 2022:

Mediante la ley 2159 de 2021, el pasado 12 de noviembre, se dispuso entre otras cosas, un aumento del 5.3% en el presupuesto de rentas y recursos de capital con respecto a la cifra del año 2021. Mediante esta ley, se modifica la Ley de Garantías, se contempla un aumento de 2.6% para gastos de funcionamiento y para el servicio de la deuda un monto de $71.7 billones. Dentro de la ley se contempla la financiación a becas ICETEX, formación al trabajo por parte del SENA, entre otros.

SON PRORROGADAS HASTA DICIEMBRE DE 2022 LAS HERRAMIENTAS NORMATIVAS REFERENTES AL PROCESO DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL:

Fue también mediante la ley 2159 de 2021, que el Congreso de la República extendió la vigencia de los Decretos 560 y 772 de 2020 mediante los cuales se reglamentó el proceso de insolvencia empresarial para la atención a las dificultades financieras de los empresarios. En este sentido, la facultad de iniciar estos trámites de liquidación simplificada, insolvencia para micro y pequeñas empresas y demás mecanismos que ofrecen soluciones especiales para afrontar la pandemia estará vigente hasta diciembre del 2022.

SE MODIFICARON LAS CONDICIONES DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO:

Por medio del Decreto número 1471 de 2021 el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio modifiicó las condiciones mediante las cuales se podrá acceder a estos servicios. Es así como los nueve requisitos establecidos por este decreto que modifica el Decreto 1077 de 2015, establece entre otras cuestiones, la obligatoriedad de contar con una licencia de contrucción cuando se trate de una edificación por construir, estar ubicado en zonas con vías de acceso idóneas, conexión al sistema público de alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales probados por la autoridad competente, entre otros.