Logo Russell Bedford

AL DÍA / 19 DE JULIO DE 2021

Actualidad Laboral y Tributaria

MEDIANTE LA LEY 2103 DEL 17 DE JULIO DE 2021 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, APROBÓ EL CONVENIO MULTILATERAL DE SEGURIDAD SOCIAL:

Por medio de este convenio un trabajador colombiano podrá usar los tiempos cotizados en otros países para acceder a su pensión. Si bien no está permitido el traslado de un fondo nacional a uno extranjero, las prestaciones económicas reconocidas no podrán estar sujetas a disminuciones, modificaciones, suspensiones o retenciones (excepto algunos casos especiales de los que se deriven precios de trasferencia). La ratificación del convenio, condiciona su aplicación a ciertas reglas que no podrán exceder de la legislación colombiana.

LEY 2095 DEL 01 DE JULIO DE 2021 APRUEBA EL CONVENIO COLOMBIA – JAPÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DOBLE TRIBUTACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA:

El convenio que cobija a aquellas personas que sean residentes en uno o en ambos países aplicará a los impuestos sobre la renta exigibles en uno de los estados contratantes. Para Colombia, será exclusivamente sobre el impuesto sobre la renta y complementarios, sin embargo en el caso japonés, aplicará para el impuesto sobre la renta, impuesto sobre sociedades, impuesto sobre la renta especial para reconstrucción y el impuesto local de sociedades.

Se podrá diligenciar de manera virtual la Declaración de Renta de manera anticipada:

Teniendo en cuenta que el próximo 10 de agosto de 2021 iniciarán los vencimientos para la presentación de la declaración de renta y complementarios para el año gravable 2020 y terminarán el 20 de octubre, la DIAN dispuso en su página las herramientas correspondientes para la presentación. Los requisitos básicos para acceder al micro sitio, son entre otros, estar inscrito en el RUT, contar con una cuenta de usuario y firma electrónica.