AL DÍA / 17 DE FEBRERO DE 2020
Actualidad legal, contable y tributaria.
INEXEQUIBILIDAD DE ARANCELES TEXTILES
Mediante sentencia C–026 de 2020, la Corte Constitucional encontró que el congreso desbordó su competencia en materia de leyes marco, al entrar a regular directamente aranceles que deben ser fijados por el gobierno nacional como parte de la política comercial. Por lo anterior, la Corte Constitucional determinó la no aplicabilidad de:
El arancel de 37.9% a las importaciones de productos clasificados en los capítulos 61 y 62 del Arancel de Aduanas Nacional, cuando el precio FOB declarado sea inferior o igual a 20 USD por kilogramo bruto.
El arancel del 10% ad valórem, más 3 USD por kilogramo bruto, para precios por kilogramo a partir de los 20 USD, en los capítulos 61 y 62 del Arancel de Aduanas Nacional.
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA EXPRESIÓN “LA IDENTIFICACIÓN DEL DONANTE Y” DEL NUMERAL 9 DEL PARÁGRAFO 2 DEL ARTÍCULO 162 DE LA LEY 1819 DE 2016
La publicación del nombre de donantes en el registro web de las entidades del régimen tributario especial, que la ley entiende autorizada tácitamente por el solo hecho de la donación, resulta contraria a la autonomía del donante que quiere permanecer en el anonimato y ajena a la finalidad del registro propuesto, que busca que la comunidad conozca el destino de los recursos de las entidades sin ánimo de lucro y su direccionamiento hacia los proyectos de la misma entidad. Sentencia C-022 de 2020.
CONCORDANCIA DE LAS NORMAS SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Debido a la declaración de inconstitucionalidad de la Ley de Financiamiento y la posterior promulgación de la ley de Crecimiento Económico, la DIAN aclara las reglas a aplicar respecto de la obligatoriedad de la facturación electrónica.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
FEBRERO DE 2020