¡NOTICIAS EN BREVE! / 14 DE MARZO DE 2022
Actualidad legal y tributaria
HABILITAN FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE RENTA DE PERSONAS NATURALES Y ASIMILADAS RESIDENTES:
La DIAN habilitó el Formulario 210 “Declaración de renta y complementario personas naturales y asimiladas residentes y sucesiones ilíquidas de causantes residentes”, prescrito mediante Resolución 000022, del 5 de marzo del 2021.
Lo anterior permite que los contribuyentes obligados a presentar esa declaración cumplan con la obligación formal de presentar la del año gravable 2021 y/o fracción del año gravable 2022 y años gravables siguientes.
El formulario habilitado es de uso obligatorio para las personas naturales y asimiladas residentes, las sucesiones ilíquidas de causantes que en el momento de su muerte eran residentes fiscales en el país y bienes destinados a fines especiales en virtud de donaciones o asignaciones modales.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Resolución, 25, 16/02/2022.
INVIMA EXPIDE GUÍA PARA ADELANTAR TRÁMITES ANTE SU CONTINGENCIA TECNOLÓGICA:
Con ocasión del ataque cibernético realizado a la plataforma tecnológica del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA – se adoptaron medidas administrativas para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios y trámites que deban realizarse ante el Instituto. Aunado a ello, se reconoció la necesidad de suspender los términos para determinados procedimientos.
De este modo, se comunicó a la población que, desde el día 28 de febrero y hasta nuevo aviso, la Oficina de Atención al Ciudadano del INVIMA recibirá los respectivos trámites vía correo electrónico. Asimismo, se emitió la “Guía para Adelantar Trámites durante la Contingencia Tecnológica”, con el objetivo de brindar al ciudadano la información suficiente para dar continuidad a sus trámites, dentro de los cuales se incluyen: (i) Solicitudes nuevas de registros sanitarios, notificaciones sanitarias y permisos sanitarios de alimentos y bebidas, (ii) Solicitudes nuevas de registros sanitarios de bebidas alcohólicas, (iii)Solicitudes nuevas de registros sanitarios de medicamentos de síntesis química y biológicos, (iv) entre otros.
Igualmente, en la referida guía habilitó un enlace al cual podrán acceder los usuarios para consultar la tarifa correspondiente para cada uno de los trámites en las diferentes Direcciones Misionales del INVIMA, al igual que los correspondientes formatos o guía a diligenciar para elevar solicitudes.
LA ANLA PUBLICA NUEVAS GUÍAS PARA FACILITAR LOS TRÁMITES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN:
Teniendo en cuenta que el comercio internacional genera muchos beneficios para la economía y su crecimiento, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales emitió las nuevas Guías de Solicitud de Vistos Buenos para Importación y Exportación VUCE. Por medio de la cual, se pretende garantizar que la actividad económica internacional no se vea afectada por los diferentes trámites que deben realizar los interesados para importar o exportar productos en el país.
De este modo, las guías orientan al usuario interesado para realizar el proceso de visto bueno ante la Ventanilla Única de Comercio Exterior, comunicando el marco normativo vigente para su obtención de manera sencilla y dinámica. Para ello, el documento contiene un apartado de definiciones, abreviaturas, conceptos básicos requeridos para el trámite, descripción del procedimiento para la obtención de vistos buenos, entre otros.
MINISTERIO DEL TRABAJO PROMUEVE LA FORMALIZACIÓN DEL TRABAJO DOMÉSTICO:
En cumplimiento del mandato contenido en el artículo 53 de la Constitución Política, El Ministerio del Trabajo emitió la Circular 007 de 2022 con el objetivo de promover y proteger el trabajo decente, así como, promover la formalización del trabajo doméstico para garantizar los derechos laborales de estos trabajadores. De este modo, se pretende garantizar un ingreso justo y unas condiciones laborales seguras que atiendan a los riesgos propios de esta labor.
De este modo, por medio de la referida circular, se invita tanto a los trabajadores como a los empleadores domésticos a desarrollar esta relación laboral atendiendo a las obligaciones y deberes propios para lograr mejores alcances desde el respeto y la confianza. Así las cosas, se reiteran las siguientes obligaciones a cargo del empleador: (i) la afiliación del trabajador al sistema de seguridad social integral, (ii) garantía y reconocimiento del pago de la prima de servicios, (iii) el establecimiento de una jornada laboral inferior a 8 horas diarias, máximo 10 en caso de ser interno, (iv) el suministro de dotación laboral, (v) entre otras.