¡NOTICIAS EN BREVE! / 11 DE ENERO DE 2022
Actualidad legal
LA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES, MODIFICÓ EL PLAZO PARA GENERAR Y TRANSMITIR EL DOCUMENTO SOPORTE DE ADQUISICIONES PARA SUJETOS NO OBLIGADOS A EMITIR FACTURA ELECTRÓNICA:
Si bien en un principio la DIAN estableció que el documento soporte para no obligados entraría en operación el 31 de enero de 2022, para apoyar a los empresarios y mipymes en la implementación, por medio de la Resolución No. 0167 del 30 de diciembre de 2021. se define como nueva fecha de implementación de dicho documento, el 2 de mayo de 2022. La resolución incluye el anexo técnico para la generación y transmisión del documento.
EL GOBIERNO NACIONAL MEDIANTE DECRETO 1881 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2021, ADOPTÓ EL NUEVO ARANCEL DE ADUANAS QUE EMPEZÓ A REGIR DESDE EL 1 DE ENERO DE 2022:
El Arancel de Aduanas es un sistema para codificar y clasificar las mercancías que se importan y exportan, a efectos de su identificación plena y de la aplicación de los aranceles y otras normativas de comercio internacional, creada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y utilizada por más de 200 países; así, se constituye en una herramienta legal y técnica para el comercio exterior y las operaciones aduaneras del país en todas sus modalidades.
SE MODIFICAN LOS LINEAMIENTOS SOBRE LAS MEDIDAS DE AUTOCUIDADO POR EL COVID – 19:
Así, se definió que el aislamiento en el caso de las personas sintomáticas, cualquiera que sea su síntoma, deben guardar aislamiento continuo de siete días, independientemente de su estado de vacunación. En el mismo sentido se dijo que si se trata de personas, jóvenes, no es necesario que se realice una prueba, dado que la sintomatología ya es una evidencia concluyente de la posibilidad de presencia de una infección por la variante .Para el caso de las personas sintomáticas que tengan comorbilidades, los mayores de 60 años o los niños menores de tres años, deben consultar a su EPS o a su IPS de referencia para que se les haga el respectivo seguimiento, de acuerdo con el criterio médico y, si es el caso, se realicen los exámenes que sean necesarios, para hacer ese seguimiento estricto de las personas dada su mayor riesgo de complicaciones.