AL DÍA / 03 DE ENERO DE 2020
Actualidad legal, contable y tributaria.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA – Ley 2010 de 2019
“Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones”.
DIAN CONCEPTO NÚMERO 1379 DE DICIEMBRE 2019
Revocatoria del oficio número 07301 del 28 de marzo de 2019. A través de este concepto, la DIAN aclara el tratamiento del IVA en la adquisición de activos fijos determinando que son descontables los gastos y los costos, conceptos distantes de la definición de activo fijo debiéndose interpretar la norma tributaria en el sentido de la no computabilidad del IVA pagado en activos fijos como costo o gasto, y en consecuencia, los descontables del IVA no podrán tomarse como descuento en el impuesto sobre las ventas.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA – Ley 2009 de 2019
“Por medio de la cual se incluye un costo adicional un paquete de productos y/o servicios financieros por el pago de la cuota de manejo de las tarjetas débito y crédito”.
SUPERSOCIEDADES OFICIO 220-170770 DE 12 DE DICIEMBRE DE 2019
Responsabilidad de la matriz extranjera por obligaciones de la filial o subsidiaria nacional. La Superintendencia establece que solo hay responsabilidad de la matriz por las obligaciones adquiridas por la subordinada cuando: (i) la subordinada es del tipo colectiva, (en el caso la matriz responde de forma subsidiaria) (ii) la subordinada es de tipo limitada, (la matriz debe responder hasta el monto de sus aportes). (iii) la subordinada es de tipo comandita simple y la matriz es socio comanditario, quien responde hasta el monto de sus aportes. (iv) la subordinada entra en insolvencia o liquidación judicial (se presume la responsabilidad subsidiaria de la matriz).
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
ENERO DE 2020